Enfoca’t

MaserGrup apuesta por la formación de talento

Abr 4, 2025 | Masergrup

El pasado 3 de abril de 2025, MaserGrup recibió la visita de los participantes del bootcamp del proyecto Enfoca’t, coordinado por la Fundación Esplai en el marco del programa Singulars. Esta iniciativa, promovida por el Clúster TIC Catalunya Sud, tiene como objetivo acercar el talento emergente a las empresas tecnológicas del territorio, facilitando así la inserción laboral en el sector TIC.

Durante la visita, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano las instalaciones de MaserGrup y entender el funcionamiento interno de sus diversas empresas. MaserGrup es un grupo empresarial fundado en 1997 y con sede en Reus, integrado por compañías como TQ Tecnol, Global Fruselva, Miró Vermouth y Setier, entre otras. Estas empresas operan en sectores tan diversos como el industrial, sanitario, alimentación y servicios, con presencia en mercados internacionales.

La apuesta de MaserGrup por el talento local es evidente en su participación en iniciativas como el proyecto Enfoca’t. Desde el grupo reconocemos la importancia de la formación y la capacitación ocupacional para garantizar la competitividad empresarial y la empleabilidad de la población activa. A través de colaboraciones con programas formativos e instituciones educativas, en MaserGrup buscamos identificar e incorporar profesionales cualificados de la región, contribuyendo así al desarrollo económico local.

Además, en MaserGrup seguimos apostando firmemente por la innovación y la sostenibilidad. La creación de la nueva sede corporativa en el polígono Mas de les Ànimes de Reus, inaugurada hace más de un año, refleja nuestro compromiso con la transformación digital y el respeto por el medioambiente y nuestro entorno.

La visita de los participantes del proyecto Enfoca’t a MaserGrup reafirma nuestro compromiso con el desarrollo del talento local y nuestra voluntad de contribuir activamente a la formación de futuros profesionales en el ámbito tecnológico. Esta colaboración entre empresas e instituciones formativas es fundamental para fortalecer el tejido empresarial de la región y fomentar la creación de oportunidades laborales de calidad.