PROYECTOS DESTACADOS

4,4M €

INVERSIÓN TOTAL

1,99M €

INVERSIÓN PÚBLICA

2,41M €

INVERSIÓN PRIVADA

Colaboración solicitada a:

Comunidad energética

 

El proyecto “Associació Comunitat Energètica Polígon Agroreus” es una iniciativa del Ayuntamiento de Reus para financiar la instalación de placas fotovoltaicas en los techos de los miembros adscritos a “La Comunidad” para generar autoconsumo energético y vender los excedentes a la comercializadora local de energía de el Ayuntamiento Reus Energía. El proyecto, con una inversión total de 4,4M€, ha sido aprobado por el Ministerio de Transición Ecológica y el IDAE otorgando una subvención de 2M€ de Fondo Next Generation.

 

2,9M €

INVERSIÓN TOTAL

0,5M €

INVERSIÓN PÚBLICA

2,4M €

INVERSIÓN PRIVADA

Con el apoyo de:

Activos Fijos

 

El proyecto “Inversión en Activos Fijos para una nueva línea de producción para la nueva factoría de Fruselva en Cataluña” tiene como objetivo la adquisición de nueva maquinaria para la implantación de una nueva línea productiva para Global Fruselva. El proyecto permitirá mejorar la competitividad de la empresa, reforzará la presencia industrial del sur de Cataluña en el resto del mundo resultando en un gran impacto territorial especialmente significativo en el marco de los objetivos definidos en el Pacto Nacional por la Industria en términos de inversión y empleo. Además de encontrarse en línea con la estrategia de expansión de la empresa en el territorio, refuerza la apuesta por la investigación e innovación que está realizando la empresa a través de la instalación de un laboratorio de I+D que actúe como eje central de la investigación más puntera que se desarrollará en la compañía. De esta manera, además de acceder al mercado europeo con la experiencia acumulada hasta ahora con la línea de productos que ya se vienen realizando a través de las fábricas de Chile y Colombia, esto permitirá un alto grado de transferencia de conocimiento de una manera más ágil y eficiente para trasladar a mercado los desarrollos llevados a cabo en los proyectos de investigación que se están trabajando actualmente en colaboración con universidades, centros de investigación y otras empresas.

 

617,5K €

PRESUPUESTO

38,4K €

SUBVENCIÓN

197,4K €

FINANCIACIÓN PÚBLICA

Coordinado por:

Con el apoyo de:

FARO-i

 

Investigación sobre nuevos productos alimentarios, nuevas formulaciones y nuevas recetas que ayuden a prevenir la obesidad infantil y consumirlos dentro de un patrón de alimentación saludable. Inclusión de nuevas matrices alimentarias para personas desde 2 años y hasta 10 años.